Arrivi, Arribi

Versión de impresión

Tuvo casas muy principales este linaje en la anteiglesia de Ibarranguelua, de la Merindad de Busturia; en el Concejo de Güeñes, en las Encartaciones, y en la villa de Durango. Pasaron a Abadiano en 1638, Amorebieta en 1874, Arrieta, Bolívar-Cenarruza en 1724, Bilbao en 1784, Ceánuri en 1632, Lemona, Rigoitia en 1656, Yurreta en 1701, e Yurre en 1651, todo en el Señorío de Vizcaya. Pasaron a Estados Unidos.

Juan de Arribi, vecino de Durango, fabricó en 1700 la sacristía de la parroquia de Santa María de Guernica (Vizcaya).

José de Anchieta y Arribi, residente en Bilbao y originario de la anteiglesia de Forua (Vizcaya), hizo información de genealogía y limpieza de sangre ante el Señor Corregidor del Señorío de Vizcaya, en 1737.


Armas

Escudo de armas

En campo de gules, una encina, de oro, frutada de gules y arrancada.

Escudo de armas

Otros: En campo de plata, unas tijeras, de gules.