Ayuso, Pérez de Ayuso, García de Ayuso, Rodríguez de Ayuso
Linaje originario de Asturias, de donde pasaron a diferentes partes de España, especialmente a Galicia. Una rama pasó a Zamarramala (Segovia), apellidándose sus miembros García de Ayuso y Rodríguez de Ayuso.
Gonzalo Argote de Molina señala que este apellido es originario del valle de Mena (Burgos). Otras casas radicaron en Pedraza de la Sierra (Segovia); en Navaleno (Soria), documentada en 1607; en Fombellida en 1566 y Tordesillas (ambos en Valladolid) en 1595, y en la ciudad de Zamora.
Otros dicen que procede del valle de Ayuso, en Zamora, pero que ya no se llama así, y que posteriormente se nombró como Valcavado.
Pasaron a Argentina, Estados Unidos, Cuba, Grecia, México y Puerto Rico.
Armas
Escudo partido: 1º, en campo de oro, un león pardo, rampante, surmontado de un lucero de azur, y 2º, en campo de gules, un castillo de oro, aclarado de azur, de cuyo homenaje sale un brazo armado con un báculo de pastor en la mano, de oro. Bordura de gules con ocho sotueres de oro.
En el timbre lleva este lema: "Antes de Pelayo, tuvieron uso las armas de Ayuso".
Algunos suprimen la bordura.
Según Francisco Sarandeses el león es de su color natural.
Otros de Asturias, según Juan José Vilar y Psayla: En campo de azur, una garra de plata, puesta en jefe, sobre tres fajas ondeadas de plata, cargadas cada una de una cabeza de águila de sable.
Pedro Vitales señala que el campo del anterior escudo es de gules, y que estas armas usaban los originarios de Asturias, de donde pasaron a Galicia, y después el Capitán Juan García de Ayuso, que pasó a Zamarramala (Segovia), apellidándose García de Ayuso y Rodríguez de Ayuso.
Otros de este linaje de Ayuso, según Juan José Vilar y Psayla, usan: En campo de oro, un árbol de sinople, terrasado de lo mismo, y adiestrado de una venera de azur, y siniestrado de un lobo cárdeno (morado claro), empinado al tronco.
Según otros autores el lobo es de sable.
Los originarios del valle de Mena (Burgos), según Gonzalo Argote de Molina, traen: En campo de azur, un creciente ranversado de plata, acompañado de tres estrellas de seis rayos de oro, puestas dos y una.
Los radicados en Salamanca, según Vicente de Cadenas, traen: En campo de plata, dos lebreles de su color, puestos en palo.
Los radicados en Segovia, según Vicente de Cadenas, usan: En campo de plata, dos torres de gules, puestas en faja. Bordura de oro con ocho aspas de gules.
Los apellidados Pérez de Ayuso traen: En campo de sinople, una cigüeña de su color.