Corredor
Este noble y antiguo linaje tuvo diferentes casas solares en Aragón y Cataluña. Pasaron a Colombia, Estados Unidos, Guatemala, México, Panamá, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela.
En Aragón tuvo casas solares en Zuera, su dueña Johana de Corredor; en Used, su dueño Mingo Corredor; en Calatayud, su dueño Martero Corredor; en Sos del Rey Católico, su dueño Miguel Corredor; en Ejea de los Caballeros, su dueño Sancho el Corredor; en Utebo, su dueño Pedro el Corredor; en Monzalbarba (todo en Zaragoza), su dueño El Corredor, y en Monzón (Huesca), su dueño Marti el Corredor, documentadas en la Fogueración aragonesa de 1495, y en Daroca (Zaragoza), sus dueños B. Corredor, Guillem Corredor, Matheus Corredor, P. Corredor y Petrus Corredor, citadas en 1230.
En Cataluña tuvo casas solares en Tortosa (Tarragona), su dueño Gracia Corredor, y en la ciudad de Tarragona, su dueño Pere Corredor, documentadas en la Fogueración catalana de 1553.
Guillem Corredor fue de los primeros repobladores de Alzira (Valencia) en 1242-1249. Guillem Corredor fue de los primeros vecinos de Morella (Castellón) en 1244-1276. P, Corredor fue de los primeros repobladores de Xàtiva (Valencia) en 1248-1249, Milia Corredor fue de las primeras repobladoras de Orihuela (Alicante) en 1300-1314, hija de Jacme Corredor.
Armas
En campo de plata, cinco grajos de sable, picados y membrados de gules, puestos en aspa.
Los radicados en Montevideo (Uruguay) usan: En campo de oro, una cruz, de gules, y en el cantón superior diestro, una flor de lis, de plata.