Dueña
Apellido castellano, con casas solares en Alba de Tormes, Encinas, Salamanca y Peñarandilla (todo en Salamanca); en Piedrahita (Ávila) y en Valladolid, documentadas en el siglo XVI.
En la provincia de Salamanca existen lugares denominados Dueña de Abajo, La Dueña de Abajo, Dueña de Arriba y La Dueña de Arriba, que quizás tengan relación con este linaje.
Entre los Caballeros Hijosdalgo llamados por los Reyes Católicos Don Fernando y Doña Isabel en 1494 en su Corte fue Rodrigo de la Dueña, de Salamanca.
Probaron su nobleza ante la Real Chancillería de Granada: Alonso de la Dueña, vecino de El Quintanar, en 1537; Catalina de la Dueña, vecino de El Bonillo (Albacete), en 1580; Francisco de la Dueña, vecino de El Bonillo, en 1537; Francisco de la Dueña, vecino de Villanueva de Alcaraz, en 1530; Juan de la Dueña, vecino de Alcaraz (Albacete), en el siglo XVI; Lorenzo de la Dueña y Pedro González, hermanos, vecinos de Montiel (Ciudad Real), en 1579, y Pedro y Francisco de la Dueña, vecinos de Villanueva de la Fuente (Ciudad Real), en 1739.
Armas
En campo de gules, una rueda de molino, de oro.