Fuldain
Procede este noble y antiguo linaje de la villa de Amézqueta, del partido judicial de Tolosa, donde hubo una casa de notorios hijosdalgo, con ramas en Leniz (Guipúzcoa), y Elorrio (Vizcaya), en 1696.
Martín Miguel de Fuldain fue vecino de Amézqueta en 1409.
Probaron su hidalguía ante las Juntas Generales de Guipúzcoa y sus Justicias ordinarias: Juan de Fuldain, vecino de Mondragón, en 1634; Domingo de Fuldain, vecino de Elgueta, en 1725, y Juanes de Fuldain, vecino de Cizúrquil, en 1634.
De la rama de Amezqueta procedió Juan, Vicente y otro Juan de Fuldain e Iraegi, que ganaron hidalguía en el valle Real de Leniz (Guipúzcoa), en 1634. Su expediente se conserva en el Archivo municipal de Arrasate.
Una rama originaria de Bidarai (Benabarra) se estableció en Estados Unidos.
Armas
Las del Ilmo. Sr. Don José Ignacio de Fuldain y González, Senhor de Sȃo Miguel de Santarém (Portugal), Caballero Noble de Sangre de la Real y Militar Orden de San Miguel del Ala, Caballero del Cuerpo de la Nobleza del Principado de Asturias, traen: En campo de oro, un árbol de sinople, cargado con una espada flamígera del Arcángel San Miguel de plata con las llamas de oro, a sus pies, un jabalí pasante y difamado de sable. Brisado con bordura de sinople, con cinco bezantes, de oro.
En filacteria de plata y letras de sable el lema: “QUIS UT DEUS”.