Grisolía

Versión de impresión

El apellido Grisolía, de origen italiano, se presume que podría derivar de un nombre de lugar o una característica geográfica original, sugiriendo un vínculo con el entorno natural. El sufijo «-ía» es común en muchos apellidos latinos, lo que implica un posible significado relacionado con «la tierra de» o «la casa de». Así, Grisolía podría referirse a un lugar específico que se destacó por alguna particularidad en la antigüedad.

Es el nombre de un pueblo de Calabria, en una altura sobre el mar Tirreno. La palabra Grisolía, tanto si viene del griego como del latín, tiene que ver con el oro.

Radicado en España, poco frecuente y registrado sobre todo en Barcelona, las Palmas y Madrid, siendo noble su presencia en Valencia y Málaga.

Con fecha 13 de mayo de 2014 fue creado Marqués de Grisolía, por el rey Don Juan Carlos I, el Dr. Don Santiago Grisolía García, bioquímico, investigador y docente.


Armas

Escudo de armas

Las armas del Dr. Don Santiago Grisolía García, Marqués de Grisolía, traen: Escudo partido: 1º, fajado de oro y azur; 2º, en campo de plata, diversas figuras naturales cristalinas contorneadas de sable; cargado de un pergamino de su color, con la fórmula del acetilglutámico, de sable. Timbrado de corona de marqués.