Junquito

Versión de impresión

Este apellido tuvo casas solares en las ciudades de Córdoba y Segovia. Pasaron a Colombia, Estados Unidos y México.

Probaron su nobleza ante la Sala de los Hijosdalgo de la Real Chancillería de Valladolid: Andrés de Junquito, vecino de Logroño, escribano, en 1619, y Juan de Junquito, vecino de Segovia, en 1572.


Armas

Escudo de armas

Escudo partido: 1º, cuartelado: primero y cuarto, de oro, con tres bandas de gules cargadas de una cotiza de plata, sembrada de armiños de sable, y segundo y tercero, de gules, con cinco panelas de plata, puestas en sotuer, y 2º, de azur, con una banda de plata, acompañada de tres flores de lis de oro, una en lo alto y dos en lo bajo.

Estas armas constan en la capilla de La Asunción de la iglesia de San Martín, de Segovia.

Escudo de armas

Los de Andalucía, radicados en Sevilla, según Vicente de Cadenas, usan: En campo de azur, un sol radiante, de oro; partido de gules, con cinco panelas, de plata, puestas en aspa.

Escudo de armas

Otros: En campo de azur, unas cadenas, de oro, puestas en banda.

Escudo de armas

Otros: En campo de azur, un león, de oro, rodeado de doce estrellas, de oro.