Morillas

Versión de impresión

Apellido originario de la villa de Morillas (cuyo nombre tomó), perteneciente a la provincia de Álava.

Otras casas solares radicaron en el lugar de Barrón, de la Hermandad de Lacozmonte, y en las villas de Labastida y Ocio, de la Hermandad de Tierras del Conde (Álava), documentadas en el siglo XVI.

Desde muy antiguo radicó una rama de esta familia en Baeza (Jaén), a cuya conquista habían asistido sus progenitores. Entroncó con los Cáceres, apellidándose Morillas-Cáceres. Una de sus principales líneas moró en la localidad de Morón (Córdoba), y allí, enlazó con los Navarrete, Mérida, Márquez, León y otros linajes de Andalucía.

En las provincias de Almería y Pontevedra existen lugares denominados Morillas, que quizás tengan relación con este linaje.

Probaron su nobleza ante la Real Chancillería de Granada: Cristóbal de Morillas, vecino de Cuenca, en 1546; Diego de Morillas, vecino de Llerena (Badajoz), en 1561; y Francisco Morillas, vecino de Morón de la Frontera (Sevilla), en 1802.


Armas

Escudo de armas

Las primitivas del linaje fueron: Escudo cuartelado: 1º y 4º, en campo de plata, tres fajas de sable, y 2º y 3º, en campo de oro, un moral, arrancado, de sinople.

Escudo de armas

Los originarios de Álava, pasados a Andalucía, radicados en Huelva, según Vicente de Cadenas, usan: En campo de plata, dos osos alzados y afrontados, de sable, sobre una terrasa de sinople, manchada de sable.

Escudo de armas

Los radicados en Galicia, pasados a México, según Vicente de Cadenas, traen: En campo de sinople, una torre cubierta, de oro, acostada de dos bezantes, de plata.

Escudo de armas

Otros: En campo de sinople, un castillo, almenado y mazonada, de sable. Bordura de gules con ocho aspas, de oro.

Escudo de armas

Los apellidados Morillas-Cáceres: Escudo partido: 1º, en campo de gules, una torre almenada, de oro, y sobre sus almenas, un águila de plata, de cuyo pico cuelga, cogida por los cabellos, una cabeza de moro, con turbante; medio cortado, de gules, con tres bandas de oro, que es de Morillas, y 2º, losanjado de oro y azur, que es de Cáceres.

Escudo de armas

Algunos pintan en el primer cuartel del anterior escudo, en vez del águila, un brazo armado con un alfanje, y pendiente del mismo la cabeza del moro, y en el cuartel medio cortado, y en campo de oro, dos banderas de gules.

Escudo de armas

Otros apellidados Morillas-Cáceres: Escudo partido: 1º, en campo de gules, una casa almenada, de oro, y sobre sus almenas, un águila de oro, de cuyo pico cuelga, cogida por los cabellos, una cabeza de moro, con turbante; medio cortado, de gules, con tres bandas de oro, que es de Morillas, y 2º, losanjado de oro y azur, que es de Cáceres.