Ortales, Ortal
Este apellido tuvo casas solares en Aragón, Cataluña y La Rioja.
En Aragón radicaron sus casas solares en Forcat (Huesca), su dueño Anthoni del Ortal, documentada en la Fogueración aragonesa de 1495, y en la ciudad de Zaragoza.
En Cataluña tuvo casas solares en Sant Celoní (Barcelona), sus dueños Pere Ortal, N. Ortal, N. Ortal y N’Ortal, citadas en la Fogueración catalana de 1553; en Barcelona y en Castelló d’Empuries, Girona y Rupià (Girona), documentada en el siglo XVI.
En La Rioja radicó una casa solar en San Vicente de la Sonsierra, su dueño Per Yuaynes de Ortales, citada en la Fogueración navarra de 1366.
Fueron Caballeros e Hidalgos de la ciudad de Zaragoza en 1589: Lucas Ortal y Lupercio Ortal.
Jerónimo Ortal, vecino de Zaragoza, acudió en calidad de infanzón e hijodalgo aragonés a las Cortes de 1626.
Armas
En campo de gules, una flor de lis de plata, surmontada de una banda de oro.
Algunos heraldistas, al describir este escudo, dicen que la banda de oro está sobre la flor de lis de plata, atravesándola, en lo que hay sin duda error de interpretación, puesto que en este caso aparecería el metal sobre el metal en contra de las leyes heráldicas.
Más claro; la banda no monta sobre la flor de lis. Debe dibujarse en posición algo más alta y separada de ella, y así estará el metal de la banda sobre el color del campo, que es lo correcto.
Consignaremos, además, que varios de los aludidos heraldistas llaman bandera a la banda, sin duda por error de copia.
Hemos encontrado también una descripción del escudo de Ortal, en la que dice que la banda está debajo de la flor de lis.
En el expediente del Caballero de la Orden Militar de Malta Miguel de Contamina Contamina Orta y López, natural de Zaragoza, año 1703, constan: En campo de gules, una flor de lis de oro.
En el expediente de limpieza de sangre para ingresar en el Monasterio de Sigena (Huesca) de Francisca Contamina Contamina Ortal y López de Heredia, año 1691, constan: En campo de gules, una flor de lis de plata con una cotiza de oro brochante.
Los de Cataluña usan: Escudo encajado de oro y gules.
Otros: En campo de plata, dos cabezas, de lobo afrontadas.
Otros: Escudo jironado en faja, de plata y azur.
Otros: En campo de gules, una flor de lis, de plata, superada de una bandera de oro.
Otros: En campo de sinople, una cruz, de plata.