Vaquerizo, Baquerizo
Linaje originario de Asturias. Una rama pasó a Pinto (Madrid) en el siglo XVI, establecida en el siglo siguiente, en la parroquia de San Martín, de Madrid, donde entroncó con los Marqueses del Alcázar.
Argote de Molina señala que los Baquerizo proceden del valle de Mena (Burgos). Pasaron a Ecuador, Estados Unidos y México.
Diego Baquerizo o Vaquerizo Pantoja y Morales, también llamado Diego Baquerizo de Morales, nacido en Pinto (Madrid) el 5 de Enero de 1637, Colegial de la Universidad de Alcalá de Henares en 1655, Alcalde de los Hijosdalgo de la Chancillería de Valladolid en 1672, Alcalde del Crimen de la misma Chancillería en 1678, Oidor de la misma en 1679, Alcalde de Casa y Corte en 1685 y 1708, Fiscal del Consejo de Castilla en 1696, y Procurador General de Pinto por los Hijosdalgo, fallecido el 3 de Septiembre de 1714. Diego Baquerizo y Carrión, natural de Valladolid, donde fue bautizado el 12 de septiembre de 1676, Caballero de Santiago desde 1689, Obispo de Segorbe, Señor de la villa de Infantes de Esgueva, siendo creado Marqués de Pejas por el Rey Don Felipe V por Real Despacho de 21 de octubre de 1702.
Francisco Ignacio de Baquerizo de Carrión, bautizado en Valladolid el 6 de abril de 1680, que ingresó también en la Orden de Santiago en 1689.
Ante la Real Chancillería de Granada probaron su hidalguía: Bartolomé Baquerizo Dávalos, vecino de Écija (Sevilla), en 1715, y Bartolomé Baquerizo, vecino de Écija, en 1719.
Armas
Escudo mantelado: 1º, en campo de oro, un águila de sable; 2º, en campo de azur, una bandera de gules, con el asta de oro, y 3º o mantel, de sinople, con una vaca de oro.
Estas armas usan los Marqueses de Pejas.
Agustín de Loaysa señala que la vaca va sobre un prado.
Otros de Asturias, radicados en Castilla, Pinto (Madrid) y Andalucía, establecidos a mediados del siglo XVIII en Guayaquil (Ecuador), según Vicente de Cadenas, cambian la vaca por una barca.
Otros: En campo de azur, una punta de alabarda de oro.
Los Baquerizo, del valle de Mena, según Argote de Molina, traen: En campo de oro, una banda de azur, cargada de tres sotueres de oro. En la parte alta de la banda un águila de gules, y en la parte baja un toro andante de gules.
Los Vaquerizo, radicados en Galicia y Madrid, según Vicente de Cadenas, traen: En campo de oro, una vaca de su color, manchada de sable.